¿Qué es el diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa es el procedimiento que mejorar la sonrisa modificando el tamaño, la forma, el color y la alineación dental. Para lograrlo, el odontólogo busca una armonía entre las estructuras dentales y el rostro.

¿Cuándo necesito un diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa se busca tanto por razones estéticas subjetivas como por indicaciones clí­nicas. Aquí­ te detallo cada aspecto:

Razones Subjetivas y Estéticas

  • Aumentar la confianza: Una sonrisa armónica da seguridad en lo social y profesional, elevando la percepción propia y la autoestima.
  • Búsqueda de una sonrisa atractiva: Muchas personas desean una sonrisa alineada con estándares de belleza, con dientes blancos y proporciones ideales.
  • Equilibrio facial: El diseño permite adaptar el tamaño y forma de los dientes al rostro, logrando armoní­a estética y simetría.
  • Estilo personalizado: Los pacientes pueden elegir entre diferentes estilos de sonrisa (juvenil, madura, natural), para expresar su personalidad.
  • Mejoras en la expresión emocional: Una sonrisa bien estructurada puede suavizar y embellecer la expresión facial, impactando como se perciben las emociones en el rostro.

Razones Clínicas

  • Dientes desgastados o fracturados: Ideal para restaurar dientes dañados, mejorando su función y previniendo problemas adicionales.
  • Problemas de alineación y mordida: El diseño de sonrisa puede corregir dientes desalineados o mordidas defectuosas, mejorando tanto la estética como la funcionalidad.
  • Manchas y decoloración: Útil para casos de manchas profundas, donde otros métodos como el blanqueamiento no son efectivos.
  • Diastemas y espacios: Ayuda a cerrar espacios entre dientes sin recurrir a ortodoncia, logrando una sonrisa más uniforme.
  • Proporciones de los dientes: Permite ajustar el tamaño de dientes que son demasiado grandes, pequeños o irregulares, creando una sonrisa equilibrada.
  • Malformaciones dentales: Es ideal para personas con dientes congénitamente malformados o con irregularidades, mejorando tanto la estética como la salud dental.

Tipos de Diseños

Elegir el tipo de diseño de sonrisa depende de cada paciente, no todos son iguales. El éxito radica en una evaluación previa en la que intervienen varios profesionales, como un ortodoncista, un rehabilitador oral y un periodoncista. Tipos de diseño:

Diseño de Sonrisa No Invasivo:

Esta técnica busca mejorar la sonrisa sin alterar significativamente la estructura dental existente. Aquí­ nos enfocamos en procedimientos mínimamente invasivos o superficiales.

Diseño de Sonrisa por Ortodoncia:

Este tipo se centra en mejorar la posición y alineación de los dientes, as­í mejora el aspecto de la sonrisa, en ocasiones es el pilar de un diseño de sonrisa complejo.

Diseño de Sonrisa Complejo:

Este enfoque se utiliza para casos más complicados que requieren una combinación de procedimientos dentales. Es un procedimiento integral que involucra varias especialidades de la odontología.

Precio del diseño de sonrisa

En Bogotá y en gran parte de Colombia, fluctúa entre $1.800.000 y $12.000.000 de pesos colombianos. ¿Cuánto cuesta un diseño de sonrisa en Bogotá al final? Va a depender de las necesidades estéticas de cada paciente.

En la siguiente tabla de precios, detallamos los precios en la clínica del Dr. Jhon Rojas:

Precio

Micro Diseño de Sonris

a No Invasivo

Incluye:


  • Consulta inicial con especialista

  • Gingivectomía (recorte encías­)

  • Reconstrucción bordes incisales

$2.120.000

Diseño de Sonrisa Complejo con Resina

Incluye:


  • Consulta inicial con especialista

  • 1 cita o máximo 2

  • Placa protectora

$5.600.000

Diseño de Sonrisa Complejo en Ce

ámica

Incluye:


  • Consulta inicial con especialista

  • DSD – Digital Smile Design

  • Placa protectora

$12.500.000

Conclusión:

¿Como se hace un diseño de sonrisa?

Como ya lo hemos dicho anteriormente, un diseño de sonrisa puede requerir la intervención de varios profesionales. Los pasos para el procedimiento son:

Paso 1:
Valoración inicial

Un odontólogo general realiza una valoración completa de la salud bucal y determina la viabilidad del diseño de sonrisa. Posteriormente, remitirá con el especialista en diseño de sonrisa.

Paso 2:
Radiografías y fotografí­as

Se toman radiografías para evaluar la salud dental y la estructura ósea. Se toman fotografías de la sonrisa desde diferentes ángulos para evaluar la estética actual.

Paso 3:
Inicio del procedimiento

Se lleva a cabo el diseño de sonrisa, el paciente luce su nueva sonrisa.

Procemientos comunes en un diseño de sonrisa

El diseño de sonrisa es la suma de uno o más procedimientos necesarios para crear los dientes perfectos. Estos procedimientos suelen ser:

Blanqueamiento dental: Para mejorar el color y la luminosidad de los dientes.
Carillas dentales: Delgadas láminas de porcelana o resina que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes para corregir imperfecciones estéticas.
Coronas dentales: Fundas que cubren y protegen los dientes dañados o debilitados, también utilizadas para mejorar la estética.
Implantes dentales: Para reemplazar dientes perdidos y restaurar la función y la estética.
Ortodoncia: Para corregir la alineación de los dientes y mejorar la mordida.
Recorte de encías: Para nivelar los márgenes gingivales.

¿Quiénes pueden realizarse un diseño?

Lo recomendamos después de los 18 años. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser necesario comenzar a una edad temprana, entre los 8 y 12 años, con tratamientos estéticos interceptivos como la ortodoncia.

Si alguna vez te has mirado al espejo y tu sonrisa no te agrada, el diseño de sonrisa es justo lo que necesitas. También si quieres aprovecharte del poder que tiene una sonrisa radiante para abrir puertas, cambiar percepciones e impactar positivamente en la vida diaria.

Independientemente de si el paciente es una persona joven o adulta, el objetivo siempre va a ser lograr un diseño de sonrisa natural. Para ello, nos fijamos en el más mínimo detalle físico y anatómico de cada sonrisa.

Preguntas frecuentes

¿En cuánto tiempo se puede completar el procedimiento?

El tiempo para realizar el procedimiento varí­a según el caso. Generalmente, puede tomar desde pocos dí­as hasta varios meses. Este periodo incluye la evaluación inicial, el plan de tratamiento, y los procedimientos necesarios para lograr el resultado deseado.

¿Qué diferencia hay entre el diseño de sonrisa y las carillas?

No hay una diferencia como tal, las carillas forman parte integral del diseño de sonrisa, a veces complementando otros procedimientos.

¿Qué cuidados debo tener después?

Es crucial mantener una buena higiene bucal, incluyendo cepillado regular y uso de hilo dental. Evitar alimentos muy duros o pegajosos. Además, es importante realizar visitas periódicas al odontólogo para chequeos y limpiezas profesionales.

¿Cuáles son las desventajas?

Algunas desventajas incluyen la inversión de tiempo y costos asociados con el procedimiento. Además, la sensibilidad dental temporal y la necesidad de mantener una buena higiene bucal pueden ser consideradas como aspectos a tener en cuenta.

¿Es posible realizar un diseño de sonrisa si tengo otros problemas dentales, como caries o enfermedad de las encí­as?

Sí­ es posible, incluso si tienes otros problemas dentales. Sin embargo, es crucial abordar primero esos problemas, como caries y enfermedades de las encías, antes para asegurar un resultado exitoso y duradero.

¿Se pueden corregir problemas de maloclusión dental?

Podemos abordar ciertos problemas de maloclusión dental, pero no todos. Es importante realizar una evaluación completa con un ortodoncista para determinar si es necesario un tratamiento ortodóntico previo.

¿Qué factores influyen en el costo?

El costo total puede depender de varios factores, como la complejidad del caso, el tipo de procedimientos realizados, el número de visitas necesarias y la ubicación geográfica de la cí­nica dental. Es importante discutir los costos y las opciones de financiamiento con el odontólogo antes de iniciar el tratamiento.

¿El procedimiento es permanente?

Aunque algunos procedimientos como la colocación de carillas, son duraderos, no se consideran permanentes. Con el tiempo, es posible que sea necesario realizar mantenimientos, ajustes o reemplazos, dependiendo de la duración de los materiales utilizados y otros factores individuales.

¿Puedo solicitar una muestra o simulación del diseño de sonrisa antes de comenzar el tratamiento?

Si, para ello existe el diseño digital de sonrisa, que permiten a los pacientes visualizar cómo se verá su nueva sonrisa antes de comenzar el tratamiento. Solicitar esta simulación puede ayudar a alinear expectativas y asegurar que el paciente está satisfecho con los resultados finales.

¿Se puede realizar en caso de dientes faltantes o ausentes?

Sí­, en estos casos, los tratamientos como implantes dentales o puentes pueden integrarse al tratamiento para restaurar la apariencia natural de la sonrisa.

¿Se puede hacer un diseño de sonrisa sin ortodoncia?

Si y no, en dientes con mala mordida, el diseño de sonrisa fracaza ya que se pueden fractura las carillas. Por el contrario, en una buena mordida, sin necesidad de ortodoncia, es posible llevar a cabo el diseño de sonrisa directamente y sin problemas.