¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de la corrección de posición de dientes, maxilares y relación entres los mismos.

Los dientes mal alineados o torcidos no solo afectan la estética dental, sino que también pueden causar problemas de salud como dolor de mandíbula y dificultades para limpiar los dientes, lo que puede llevar a caries y enfermedad periodontal.

La ortodoncia busca mejorar la sonrisa del paciente y su salud bucal a través de tratamientos que mueven gradualmente los dientes hasta una alineación adecuada.

En nuestra clínica de ortodoncia en la ciudad de Bogotá, contamos con la mayoria de opciones de tratamiento de ortodoncia.

ortodoncia

Los objetivos principales de la ortodoncia son:

  • Mejorar la función masticatoria del paciente

  • Corregir problemas de oclusión dental como sobremordida, mordida cruzada y diastemas

  • Prevenir el desgaste prematuro de los dientes

  • Estabilizar y alinear correctamente los dientes para una sonrisa más estética

  • Corregir problemas de respiración y habla relacionados con la posición dental incorrecta

Tipos de Tratamiento de Ortodoncia

Existen varios tipos de tratamientos de ortodoncia, con aparatos fijos o removibles, cada uno con sus propias características y beneficios. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

  • Ortodoncia con brackets: Este es probablemente el tipo de tratamiento más conocido. Los brackets se adhieren a los dientes y se conectan con un alambre que se ajusta periódicamente para mover gradualmente los dientes a su posición correcta. Los brackets pueden ser metálicos o estéticos (de cerámica o zafiro).

  • Ortodoncia lingual: Es similar a la ortodoncia con brackets, pero en este caso, los brackets se colocan en la cara interna de los dientes, lo que los hace invisibles a la vista. Es una buena opción para quienes buscan un tratamiento más discreto.

  • Ortodoncia invisible (Invisalign): Este tratamiento utiliza alineadores transparentes hechos a medida que se cambian aproximadamente cada dos semanas. Son removibles, lo que facilita la limpieza bucal y la alimentación, y prácticamente invisibles, lo que los hace muy populares entre los adultos.

  • Ortodoncia autoligable: Este tipo de tratamiento utiliza brackets que no necesitan ligaduras (las pequeñas bandas que mantienen el alambre en los brackets). Esto reduce la fricción y puede hacer que el tratamiento sea más rápido y cómodo con fuerzas leves.

¿Qué tratamiento de ortodoncia es mejor?

Escoger un tratamiento de ortodoncia debe ser una decisión basada en el diagnóstico profesional y en las necesidades individuales de cada paciente. Existen varios tipos de tratamientos, entre los que se encuentran los brackets tradicionales, los brackets de cerámica, los alineadores invisibles Invisalign y la ortodoncia lingual.

Diagnóstico de Ortodoncia

Primero, se debe hacer una evaluación completa de tu salud bucal, la cual incluye radiografías, moldes y fotos de tus dientes. De este modo, el ortodoncista podrá determinar cuál es la mejor opción para tu caso específico. Te invitamos a asistir a una valoración inicial en nuestra clínica en Chicó Norte, Bogotá.

Es importante que te informes sobre cada uno de los tratamientos, su duración, beneficios y posibles inconvenientes, así como el precio de los mismos. Recuerda que el objetivo final es mejorar tu salud y estética dental, por lo que debes escoger el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades y posibilidades.

¿Cómo saber si necesito ortodoncia?

Existen varias señales que pueden indicar la necesidad de un tratamiento de ortodoncia. Entre ellas se incluyen problemas como el apiñamiento dental visible, dificultad para masticar o morder, dolor en la mandíbula, desgaste anormal de los dientes, o incluso problemas de habla.

Además, los dientes desalineados pueden dificultar la higiene bucal adecuada, lo que puede llevar a problemas como la caries o la enfermedad de las encías. Si experimentas alguno de estos problemas, es recomendable que consultes a un ortodoncista. Durante la consulta, el profesional evaluará tu situación específica y determinará si necesitas un tratamiento de ortodoncia.

Dolor mandibular y articular - Sin tratamiento

¿Qué tipos de brackets existen en la actualidad?

Existen diferentes tipos de brackets que se utilizan en los tratamientos de ortodoncia, cada uno con sus propias características y ventajas.

 

  • Brackets Metálicos: Son los más tradicionales y efectivos para tratar una amplia gama de problemas dentales. Son resistentes y proporcionan un control preciso para mover los dientes.

brackets metálicos
Brackets Metálicos
  • Brackets de Cerámica o Zafiro: Son estéticamente más atractivos ya que se mezclan con el color de los dientes. Son tan eficientes como los brackets metálicos, pero son más frágiles y requieren un cuidado extra.
brackets de Zafiro
Brackets de Zafiro

Cada tipo de bracket tiene sus ventajas y desventajas, la desventaja más significativa de los aparatos fijos es la higiene, por lo que la elección dependerá de tus necesidades, preferencias y presupuesto. Tu ortodoncista podrá asesorarte sobre el mejor tipo de brackets para tu caso específico.

Problemas que corrige la ortodoncia

La ortodoncia puede corregir una variedad de problemas dentales y de la mandíbula, entre los que se incluyen:

  • Apiñamiento: Cuando no hay suficiente espacio en la mandíbula para todos los dientes, estos pueden salir torcidos o amontonados. La ortodoncia puede alinearlos adecuadamente.

  • Diastemas: Estos son espacios o huecos entre los dientes. La ortodoncia pueden cerrar estos espacios.

  • Sobremordida: Cuando los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores, puede corregirse con ortodoncia.

  • Mordida cruzada: Es cuando algunos dientes superiores se cierran dentro de los dientes inferiores. La ortodoncia puede ayudar a alinear correctamente los dientes.

  • Mordida abierta: Ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca. Los tratamientos de ortodoncia pueden corregir esto.

  • Desalineación de la mandíbula: En algunos casos, la mandíbula puede estar desalineada, causando problemas de mordida y estéticos. La ortodoncia puede corregir la alineación mandibular.

 

Fases del tratamiento de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia generalmente consta de tres fases principales:

  1. Fase de Planificación: Esta es la etapa inicial donde el ortodoncista realiza un examen detallado utilizando radiografías, fotografías y, a veces, modelos de yeso de tus dientes. Esta información se utiliza para desarrollar un plan de tratamiento.

  2. Fase de Tratamiento Activo: Durante esta fase, se utilizan aparatos ortodóncicos como los brackets para mover gradualmente los dientes hacia su posición correcta. Esta etapa puede durar de uno a tres años, dependiendo de la complejidad del caso.

  3. Fase de Retención: Después de remover los brackets o cualquier otro aparato, se entra en la fase de retención. Durante esta etapa, se utilizan retenedores para asegurar que los dientes permanezcan en su nueva posición. Esta fase es crucial para el éxito a largo plazo del tratamiento, ya que las fuerzas de la langua y labios pueden devolver a su posición inicial los dietes.

 

Procedimiento para iniciar un tratamiento de ortodoncia

  1. Consulta Inicial: El primer paso es agendar una consulta con un ortodoncista. Durante esta cita, el profesional evaluará tu salud dental y discutirá tus objetivos y preocupaciones.

  2. Diagnóstico: El ortodoncista realizará un examen detallado de tu boca, que puede incluir radiografías y fotografías. También puede ser necesario tomar moldes de tus dientes para tener una representación exacta de tu dentadura.

  3. Plan de Tratamiento: Basándose en el diagnóstico, el ortodoncista diseñará un plan de tratamiento personalizado para ti. Este plan incluirá el tipo de aparato ortodóntico que se utilizará, el tiempo estimado de tratamiento y los costos involucrados.

  4. Colocación del Aparato Ortodóntico: Una vez que se ha acordado el plan de tratamiento, se programará una cita para la colocación del aparato ortodóntico.

  5. Citas de Seguimiento: A lo largo del tratamiento, deberás asistir a citas regulares de seguimiento para ajustar el aparato y evaluar el progreso del tratamiento.

Preguntas frecuentes Acerca de la Ortodoncia

1. ¿A qué edad se debe comenzar el tratamiento de ortodoncia?

No existe una edad fija para comenzar el tratamiento de ortodoncia. Depende del tipo de problema dental y de la etapa de crecimiento del niño. Sin embargo, la Asociación Americana de Ortodoncia recomienda que los niños tengan su primera visita al ortodoncista a los 7 años.

2. ¿Es posible el tratamiento de ortodoncia en adultos?

Sí, no existe una edad máxima para recibir tratamiento ortodóntico. De hecho, cada vez más adultos optan por el tratamiento de ortodoncia para mejorar su sonrisa y su salud dental.

3. ¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

La duración del tratamiento varía dependiendo del problema a corregir. En promedio, los tratamientos de ortodoncia pueden durar de 1 a 3 años.

4. ¿Los tratamientos de ortodoncia son dolorosos?

Al principio, los aparatos ortodónticos pueden causar alguna molestia o sensación de presión. Sin embargo, esta sensación es temporal y generalmente se alivia después de unos días.

5. ¿Los tratamientos de ortodoncia son permanentes?

El objetivo de la ortodoncia es que los resultados sean permanentes, pero esto depende del mantenimiento posterior al tratamiento. Usualmente, después de retirar los aparatos, se utiliza un retenedor para asegurar que los dientes permanezcan en su nueva posición. Sin embargo, en algunos casos los resultados pueden revertir si no se sigue adecuadamente el tratamiento post-ortodoncia.

6. ¿Puedo comer cualquier alimento durante el tratamiento de ortodoncia?

Hay ciertos alimentos que debes evitar durante el tratamiento para cuidar tus aparatos y garantizar su eficacia. Estos incluyen alimentos pegajosos, duros o que requieren morder con los dientes frontales.

Conclusión

La ortodoncia es una inversión en tu salud y autoestima. Escoger el tratamiento adecuado, especialmente en una ciudad como Bogotá, requiere investigación y consulta con especialistas. Ya sea que busques mejorar la estética de tu sonrisa o corregir problemas funcionales, la ortodoncia tiene soluciones adaptadas a tus necesidades.

Scroll al inicio

Agendar cita

Te contactaremos los más rápido posible. ¡Gracias!

Horario:
Lunes a Viernes de 10:00am a 07:00pm
Sábados de 10:00am a 2:00pm

Llámanos: