La necrosis dental o pulpar es una patología muy común manejada por los endodoncistas y es una causa por la cual se realiza tratamiento de conducto en un diente. A continuación, exploraremos en detalle las causas, íntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.
¿Qué es la Necrosis Pulpar?
La necrosis pulpar es la muerte del tejido pulpar del diente (nervios y vasos sanguíneos) por falta de irrigación sanguínea y la proporción de oxigeno. Esta situación puede llevar a infecciones graves si no se trata adecuadamente.
Causas de la Necrosis
Las principales causas de la necrosis dental incluyen:
- Caries No Tratadas: Las caries profundas favorecen la llegada de bacterias a la pulpa dental, causando inflamación y eventualmente la muerte del tejido pulpar.
- Trauma Dental: Un golpe fuerte o fractura en el diente puede dañar la pulpa y muere.
- Procedimientos Dentales Repetitivos: Intervenciones dentales múltiples o mal realizadas pueden comprometer la pulpa.
- Enfermedad Periodontal: Las infecciones graves de las encÃas pueden extenderse al tejido pulpar.
Síntomas de la Necrosis
Los síntomas de la necrosis dental pueden variar dependiendo de la etapa de la afección:
- Dolor: Al principio, puede haber dolor agudo y sensibilidad. Sin embargo, una vez que la pulpa muere, el dolor puede desaparecer, lo que a menudo se interpreta incorrectamente como una mejora.
- Cambio de Color: El diente afectado puede volverse amarillo, gris, marrón o incluso negro con el tiempo.
- Infección: La necrosis puede llevar a abscesos dolorosos y la propagación de la infección a otras partes de la boca, como la mandíbula y los senos paranasales.
Diagnóstico
El diagnóstico de necrosis dental generalmente involucra varias pruebas:
- Pruebas de Sensibilidad Térmica: Evaluar la respuesta del diente a estímulos fríos y calientes.
- Prueba Eléctrica de Pulpa: Usar una pequeña corriente eléctrica para verificar la vitalidad de la pulpa.
- Radiografías Dentales: Identificar la extensión del daño y la presencia de infecciones.
¿Necesitas un diagnóstico o presentas estos síntomas? Agenda una cita con nuestro endodoncista AQUÍ
Tratamientos para la Necrosis Dental
El tratamiento para la necrosis dental depende de la extensión del daño y puede incluir:
- Endodoncia (Tratamiento de Conductos): Este procedimiento elimina el tejido pulpar muerto, desinfecta el interior del diente y lo sella para prevenir nuevas infecciones. Este es el tratamiento más común y permite conservar el diente afectado.
- Extracción Dental: En casos severos donde la restauración del diente no es posible, se opta por extraer el diente. Posteriormente, se puede reemplazar el diente perdido con un implante dental o un puente.
Conclusión
La necrosis dental es una condición seria que requiere atención odontológica inmediata. Reconocer los síntomas tempranos y buscar tratamiento oportuno puede salvar el diente afectado y prevenir complicaciones mayores. Mantener una buena higiene dental y realizar visitas regulares al dentista son las mejores estrategias para evitar esta condición.