Inicio /

Kit de Ortodoncia

8 minutos de lectura

¿Has pensado alguna vez en lo que llevarí­as si te fueras de viaje y usas brackets? Té responderé mientras exploramos qué es y los componentes de un kit de ortodoncia.

kit de ortodoncia

¿Qué es un Kit de Ortodoncia?

Un kit de ortodoncia es un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para las personas que usan brackets. Este kit ayuda en la limpieza y el cuidado de los brackets y dientes, garantizando una higiene óptima durante el tratamiento.

Aunque la higiene oral es indispensable para todo paciente tenga o no tenga brackets, los utensilios o componentes pueden variar.

Componentes esenciales de un kit de ortodoncia

1. Cepillo Interproximal

Este cepillo pequeño y delgado está diseñado para limpiar entre los brackets y bajo los alambres de ortodoncia, así como entre los dientes donde el cepillo regular no alcanza. Aquí­ te dejo los pasos para usarlo correctamente:

  1. Inicialmente: Inserta el cepillo interproximal suavemente entre dos brackets o entre los dientes. Debe deslizarse con facilidad, sin forzarlo para evitar dañar tus encí­as o los aparatos.

  2. Movimiento: Una vez que el cepillo está en posición, muévelo suavemente hacia adelante y hacia atrás para eliminar los restos de comida y la placa. Asegúrate de llegar a todas las áreas alrededor y entre los brackets y alambres.

  3. Limpieza de diferentes ángulos: Cambia el ángulo del cepillo para limpiar tanto la parte superior como la inferior de los brackets y los espacios interdentales desde diferentes direcciones.

  4. Enjuague: Después de usarlo, enjuaga el cepillo interproximal con agua para eliminar los restos de comida o placa que se hayan acumulado en él.

  5. Frecuencia: Utiliza el cepillo interproximal al menos una vez al día, preferentemente antes de acostarte, para asegurarte de que todas las áreas difí­ciles de alcanzar estén limpias.

2. Hilo dental en ortodoncia

El hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y bajo la línea de las encí­as, áreas a las que el cepillo de dientes no puede llegar. Con brackets, el uso del hilo dental puede ser más desafiante, pero es igualmente importante. Aquí­ te explico cómo hacerlo:

  1. Hilo dental especial para ortodoncia: Utiliza un hilo dental diseñado especí­ficamente para usar con aparatos ortodónticos, como el hilo dental súper floss o un hilo dental con un extremo rígido que facilita su inserción bajo los alambres.

  2. Inserción del hilo dental: Pasa un extremo del hilo dental por debajo del alambre de ortodoncia. Esto se puede facilitar con un enhebrador de hilo dental, que te ayuda a guiar el hilo debajo de los alambres.

  3. Técnica de limpieza: Una vez que el hilo está colocado entre dos dientes, deslízalo suavemente hacia arriba y hacia abajo contra cada diente y bajo la lí­nea de las encí­as. Asegúrate de limpiar ambos lados de cada espacio interdental.

  4. Cuidado al retirar el hilo: Ten cuidado al sacar el hilo para no dañar los alambres o brackets. Repite este proceso para cada espacio entre los dientes y alrededor de todo el arco dental.

  5. Frecuencia: Usa el hilo dental al menos una vez al dí­a, idealmente antes de dormir, para asegurar una limpieza profunda de los espacios interdentales.

Incorporar el hilo dental en tu rutina diaria de cuidado bucal es esencial para prevenir problemas de encí­as y caries, especialmente cuando se llevan aparatos ortodónticos. Es un paso que no debe pasarse por alto para mantener la salud de tu boca durante el tratamiento ortodóntico.

1. Cera de protección en ortodoncia

La cera de ortodoncia se utiliza para aliviar la irritación causada por los brackets o alambres que pueden rozar contra la boca. Es especialmente útil al inicio del tratamiento o cuando se hacen ajustes a los aparatos. Aquí­ te explico cómo usarla correctamente:

  1. Limpieza: Antes de aplicar la cera, es importante que tus manos y la zona del bracket que te está molestando están limpias. Esto ayudará a prevenir la introducción de bacterias en la boca.

  2. Tamaño adecuado: Toma una pequeña cantidad de cera, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz. Amásala entre tus dedos para ablandarla y hacerla más moldeable.

  3. Aplicación: Coloca la cera directamente sobre el bracket o alambre que está causando irritación. Asegúrate de cubrir completamente el área para crear una barrera suave entre el metal y tu boca.

  4. Reemplazo de la cera: La cera de ortodoncia tiende a desgastarse con el tiempo, especialmente después de comer o cepillarte. Reemplázala según sea necesario, siempre asegurándote de retirar la cera vieja y limpiar el área antes de aplicar una nueva.

  5. Evita comer con cera puesta: Aunque la cera de ortodoncia es no tóxica, es mejor evitar comer con ella puesta para prevenir su ingestión y asegurar que no se desplace durante la masticación.

  6. Uso nocturno: Si experimentas irritación mientras duermes, puedes dejar la cera puesta durante la noche para proteger las mejillas y ení­as.

El uso de cera de ortodoncia puede ser un gran alivio para las molestias menores durante el tratamiento ortodóntico. Es una herramienta simple pero efectiva para mejorar tu comodidad mientras te acostumbras a tus aparatos.

4. Cepillo regular de ortodoncia

Elegir y utilizar correctamente un cepillo dental es fundamental para mantener una buena salud bucal durante el tratamiento ortodóntico. Los brackets y alambres pueden atrapar fácilmente restos de comida y placa, por lo que un cepillado efectivo es esencial.

  1. Selección del cepillo: Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves o un cepillo diseñado especí­ficamente para la ortodoncia. Estos cepillos tienen cerdas dispuestas en un patrón que facilita la limpieza alrededor y entre los brackets y alambres.

  2. Técnica de cepillado: Cepilla tus dientes con movimientos suaves y circulares, asegurándote de limpiar todas las superficies: la parte externa, la interna y las superficies de masticación de cada diente. Presta especial atención a las áreas alrededor de los brackets y alambres.

  3. Ángulo del cepillo: Mantén el cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a las encí­as para limpiar la línea de las encías de manera efectiva. Para los brackets, inclina el cepillo para limpiar tanto la parte superior como la inferior del bracket.

  4. Tiempo de cepillado: Dedica al menos dos minutos al cepillado, asegurándote de pasar un tiempo suficiente en cada cuadrante de la boca. Es recomendable cepillar después de cada comida y antes de dormir.

  5. Reemplazo del cepillo: Cambia tu cepillo de dientes regularmente, aproximadamente cada tres meses o antes si las cerdas están desgastadas, lo que es común cuando se tienen aparatos ortodónticos.

El cepillado regular y adecuado es crucial para prevenir problemas dentales como la caries y la enfermedad periodontal, especialmente cuando se lleva ortodoncia. Una buena higiene oral es un pilar fundamental para el éxito del tratamiento ortodóntico.

Nota: Si resides en Bogotá, es fundamental adaptarte a la oferta local de kits. Consulta con tu ortodoncista de confianza para obtener recomendaciones.

Elementos adicionales de un Kit de limpieza para brackets

Un kit de limpieza para brackets es esencial para mantener una buena salud bucal durante el tratamiento de ortodoncia. Incluye:

  • Pastas dentales especiales: Contienen ingredientes que protegen los dientes de las manchas y descalcificaciones.
  • Enjuagues bucales: Para combatir bacterias y mantener un aliento fresco.
  • Tabletas reveladoras: Se utilizan para identificar áreas de acumulación de placa.

¿Por qué es fundamental para quienes usan brackets?

El uso correcto del kit de ortodoncia garantiza que el tratamiento sea efectivo, y minimiza riesgos de inflamación de las encías como gingivitis y evitar en casos graves enfermedades de los tejidos de soporte de lso dientes como la periodontitis.

¿Donde comprar un kit de ortodoncia?

En algunos paí­ses es normal que los mismos dentistas u ortodoncistas lo vendan a sus pacientes. Si no fue tu caso, puedes también comprarlo en farmacias de cadena y farmacias pequeñas. También el plataformas de comercio electrónico y ellas pueden enviarlo a tu casa.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Puedo armar mi propio kit de ortodoncia? Sí­, pero asegúrate de incluir todos los componentes esenciales.
  2. ¿Cuánto cuesta un kit de ortodoncia? Los precios varían, pero es una inversión necesaria para tu salud bucal.
  3. ¿Puedo usar mi cepillo de dientes regular? Es recomendable usar uno especial para brackets.
  4. ¿La cera ortodóncica es segura? Sí­, está diseñada para uso bucal.
  5. ¿Dónde puedo comprar un kit en Bogotá? En la mayoría de farmacias o clí­nicas dentales.
  6. ¿Con qué frecuencia debo reemplazar las herramientas del kit? Cada 3 meses o cuando muestren desgaste.
  7. ¿Puedo compartir mi kit? No es recomendable compartir artí­culos de higiene personal.
  8. ¿Es realmente necesario un kit si uso brackets? Absolutamente, es crucial para tu higiene bucal.
  9. ¿Cómo sé si estoy usando correctamente mi kit? Tu ortodoncista puede darte una guía y correcciones durante las visitas.
  10. ¿El enjuague bucal es esencial? Es recomendable para una limpieza completa.

Conclusiones

Un kit de ortodoncia es una herramienta indispensable para quienes llevan brackets. Garantiza que mantengas una excelente salud bucal durante tu tratamiento y minimiza posibles complicaciones. Invertir en un buen kit y usarlo correctamente es una decisión acertada para tu sonrisa.

Este post busca ser la guía definitiva para quienes están cerca de adquirir un kit de ortodoncia, especialmente en la ciudad de Bogotá. Recuerda siempre buscar asesoría profesional y elegir productos de calidad. ¡Tu sonrisa lo vale!

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.