Te explico qué es la cadeneta de ortodoncia, su función y tipos. Además, los cuidados que deberías tener si la usas en tu tratamiento de ortodoncia.
¿Qué es la cadeneta de ortodoncia?
La cadeneta de ortodoncia es un tipo de elemento auxiliar en los tratamientos de ortodoncia. Tiene forma de ligadura elástica continua, compuesta por pequeños eslabones elásticos unidos entre sí.
Se coloca directamente en los brackets durante el tratamiento de ortodoncia.
Seguramente has visto a un amigo o alguien por internet con un elástico entrelazado o cruzado en sus brackets. Así se ve la cadeneta.
Función
La función principal es el cierre de espacios entre los dientes por medio de una fuerza en este caso horizontal. Otras funciones son:
- Dar inclinación de la corona de los dientes (torque)
- Meter los dientes en el hueso, movimiento llamado técnicamente “intrusión”
No descartamos más usos, ya que su uso es muy versátil, va a depender de la necesidad del tratamiento.
Tipos de cadeneta de ortodoncia
Existen tres tipos de cadenetas en ortodoncia, cada una diseñada tiene una indicación o función específica en el tratamiento:
Cadeneta Short (Corta):
Se caracterizan por la distancia corta entre cada eslabón. La utilizamos para cerrar pequeños espacios entre dientes. Debido a su menor tamaño y distancia entre los puntos de unión, proporcionan una fuerza más suave y localizada, siendo ideales para ajustes más precisos y sutiles.
Cadeneta Long (Larga):
Contrario a cadeneta corta, la cadeneta long tienen una mayor separación entre cada eslabón. Este tipo de cadeneta es la indicada para cerrar espacios más amplios entre los dientes. Al abarcar una distancia mayor, aplican una fuerza más extensa a lo largo del arco dental, siendo útiles en casos donde se requiere un movimiento más significativo de los dientes o cuando hay espacios considerables que cerrar.
Cadeneta Closed (Cerrada):
Esta cadeneta no cuenta con espacios entre los eslabones, por eso su nombre. Genera una fuerza continua y uniforme aplicada a lo largo de todo el arco dental. La usamos ya finalizando el tratamiento, para no dejar ningún espacio entre los dientes antes de retirar los brackets.
El tipo de cadeneta que se utilice dependerá de las necesidades específicas del paciente y del objetivo del tratamiento ortodóntico.
Cuidados especiales si tienes cadeneta en tu tratamiento
Si eres de los pacientes que tiene cadeneta en el tratamiento, lee con atención nuestras recomendaciones para que tu tratamiento sea efectivo y no pierdas la continuidad del mismo:
Cuida tu higiene dental cepíllandote los dientes después de cada comida y usando hilo dental para mantener limpios los brackets y la cadeneta.
Evita alimentos pegajosos o duros que puedan hacer que se suelte la cadeneta, ya que si esto sucede, podría retrasar tu tratamiento.
Asiste a tus controles de ortodoncia según estén programados, para que el ortodoncista pueda ajustar la cadeneta según sea necesario y verificar el progreso del tratamiento.
Estés alerta al dolor. Aunque es normal sentir cierta presión o incomodidad cuando se instala una cadeneta, si el dolor es intenso o persistente, debes consultar a tu ortodoncista.