Te explicamos qué son los brackets de lujo y por qué son peligrosos. Además las características de un verdadero tratamiento de ortodoncia.
¿Qué son los brackets de Lujo?
Los brackets de lujo no son más que unos brackets cementados con el fin de lucirlos sin fundamento u objetivo justificable profesionalmente.
En los Últimos años, estos brackets se han popularizado entre quienes buscan una sonrisa con brackets. Sin embargo, detrás de esta moda, existen varios riesgos que los usuarios deben tener en cuenta antes de optar por este tipo de práctica.
Los Peligros de los Brackets de Lujo
Esta práctica suele ser realizada por personas sin formación profesional en salud. Puede comprometer la salud de las personas que reciban estos brackets falsos. A continuación detallamos los posibles peligros:
1. Materiales baratos
Los brackets de lujo, suelen ser de metales muy económicos. Además, pueden llegar a ocasionar reacciones alérgicas. Y no solo eso, la higiene y esterilización de los instrumentos utilizados por la persona que los coloca no está 100% garantizada como si lo está en un consultorio profesional.
2. Problemas dentales
Los brackets por muy de lujo que sean, siempre van a mover los dientes y si este efecto no es controlado, puede llevar que la persona pierda sus dientes en caso extremo. Además, caries y problemas de encías.
Recuerda esto: Es casi improbable que un ortodoncista te ponga brackets de lujo.
3. Dificultades en el ajuste y mantenimiento
Los controles de estos brackets suelen ser escasos o nulos. Dejando a la deriva unos aparatos fijos sin revisión y control alguno.
4. Posibilidad contagio enfermedades
Enfermedades por contacto e intercambio de fluidos como la saliva pueden ser adquiridas durante el proceso. Enfermedades como hepatitis, herpes labial, sífilis y gonorrea, entre otras.
Características de un Buen Tratamiento de Ortodoncia
A la hora de elegir un tratamiento ortodóntico, es fundamental priorizar la eficacia y seguridad por encima de las apariencias. Estas son algunas características clave de un buen tratamiento:
1. Evaluación profesional personalizada
El éxito del tratamiento comienza con una evaluación detallada de las necesidades específicas del paciente. Un ortodoncista profesional evaluará la estructura dental, la mordida y otros factores clave antes de sugerir un plan de tratamiento.
Puedes verificar con el nombre y apellido si quien te atiende es un profesional en: https://web.sispro.gov.co/THS/Cliente/ConsultasPublicas/ConsultaPublicaDeTHxIdentificacion.aspx
2. Materiales seguros y eficaces
Un buen tratamiento ortodóntico utiliza materiales que sean biocompatibles, resistentes y que garanticen un ajuste adecuado en la boca. Esto reduce el riesgo de complicaciones y asegura que el tratamiento sea duradero.
3. Experiencia del ortodoncista
La experiencia y habilidad del ortodoncista es crucial para obtener los mejores resultados. Un buen profesional sabrá cómo ajustar los brackets correctamente y manejar cualquier complicación que surja durante el proceso.
4. Seguimiento y mantenimiento adecuado
El tratamiento de ortodoncia no termina con la colocación de los brackets. Es necesario realizar visitas regulares para ajustar los aparatos, monitorear el progreso y asegurar que todo se desarrolle según lo planificado.
5. Resultados a largo plazo
El objetivo de cualquier tratamiento de ortodoncia debe ser ofrecer resultados duraderos. Aparte de mejorar la estática de la sonrisa, los buenos tratamientos también aseguran una mejor función masticatoria y salud dental general.