Periodoncia

Descripción

La periodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan las encí­as y las estructuras de soporte de los dientes.

El odontólogo especialista recibe el nombre de periodoncista.

Cuándo es necesaria

Si el paciente presenta enfermedades que afectan los tejidos de soporte del diente, como las encí­as, el hueso y los ligamentos periodontales.

Entre las principales situaciones en las que se requiere el tratamiento de un periodoncista se encuentran:

  • Sangrado e inflamación de las encías: Cuando la inflamación de las encí­as es persistente.
  • Recesión de encías: Si las encí­as se retraen y exponen las raíces de los dientes.
  • Pérdida ósea: Se requiere de tratamientos especiales para intentar regenerar el hueso perdido y preservar los dientes.
  • Movilidad dental: Ya que la movilidad puede indicar una pérdida de soporte óseo.
  • Implantes dentales: Los periodoncistas son especialistas en la colocación de implantes dentales.
  • Cirugías de las encí­as: Para corregir defectos gingivales, como el exceso de encía o el agrandamiento gingival.

Patologías que trata la Periodoncia

  • Gingivitis La gingivitis es una inflamación reversible de las encí­as causada por la acumulación de placa bacteriana.
  • Periodontitis Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta encí­as, ligamento periodontal y hueso alveolar.
  • Periodontitis Necrotizante Es una forma severa de periodontitis asociada con necrosis de tejidos gingivales, ligamento periodontal y hueso alveolar.
  • Abscesos Periodontales Un absceso periodontal es una acumulación de pus en los tejidos periodontales.
  • Recesión Gingival La recesión gingival se refiere al desplazamiento del margen gingival hacia la raí­z del diente, exponiendo la superficie radicular.
  • Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda (GUNA) Es una enfermedad periodontal dolorosa con úlceras necróticas en las encí­as, mal aliento y sangrado.
  • Periimplantitis La periimplantitis es una inflamación de los tejidos alrededor de los implantes dentales, similar a la periodontitis.

Preparación para la consulta

Para prepararse para una consulta de periodoncia:

  • Higiene bucal: Mantén una buena limpieza bucal antes de la cita para facilitar la evaluación.
  • Historial médico y medicamentos: Informa al periodoncista sobre enfermedades crónicas y lleva una lista de medicamentos y suplementos que tomas.
  • Evitar tabaco: Evita fumar el dí­a de la consulta, ya que el tabaco afecta la salud de las encí­as.
  • Síntomas y preguntas: Anota sí­ntomas como sangrado o dolor y cualquier duda sobre el tratamiento.
  • Estudios previos: Lleva radiografías recientes si las tienes, para una evaluación más completa.
  • Radiografías adicionales: Prepárate para posibles radiografí­as en la clínica, que ayudan a evaluar huesos y raíces.

Cuidados posteriores

Después de una consulta con el periodoncista, seguir los cuidados recomendados es esencial para la recuperación y la salud de las encías. Aquí tienes algunas pautas comunes para el cuidado posterior:

  • Higiene suave: Cepilla con un cepillo de cerdas suaves y usa enjuague antiséptico si lo indicaron.
  • Dieta blanda: Evita alimentos duros, picantes o muy calientes por 24-48 horas.
  • No fumar ni beber alcohol: Esto ayuda a la cicatrización de las encías.
  • Aplicar frí­o: Si hay inflamación, usa compresas fí­as en intervalos de 10-15 minutos.
  • Reposo y evitar ejercicio intenso: Evita actividades fí­sicas fuertes para prevenir sangrado.
  • Medicamentos: Toma analgésicos o antibióticos según lo prescrito.
  • Revisión: Programa y asiste a la revisión de seguimiento para monitorear el progreso.