¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, diagnostica y corrige la posición de los dientes, así como forma y tamaño de los maxilares.
Por medio de diferentes tipos de aparatos fijos (brackets, expansores), aparatos removibles (alineadores) y aparatos de ortopedia maxilar corrigen diversos problemas que van desde los dentales hasta maxilares y faciales.
Profesional encargado de desarrollar la especialidad: Odontólogo Especialista en Ortodoncia llamado Ortodoncista.

Tipos de tratamientos de ortodoncia
La ortodoncia se clasifica en diferentes tipos según el método de corrección y el tipo de aparato utilizado:
Ortodoncia convencional: Se basa en el uso de brackets metálicos adheridos a los dientes y un arco de metal que aplica presión gradual para alinear la dentadura.
Ortodoncia lingual: Similar a la convencional, pero con brackets colocados en la parte interna de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior.
Ortodoncia invisible: La ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes y removibles, ideales para pacientes que buscan una solución discreta y cómoda.
Ortodoncia interceptiva: Aplicada en niños para corregir problemas de desarrollo en la estructura maxilar y evitar tratamientos más invasivos en el futuro. Es el caso de la ortopedia maxilar
Tipos de brackets empleados en ortodoncia
Existen diversas opciones de brackets para el tratamiento ortodóncico:
- Brackets metálicos: Son los más comunes y asequibles. Están hechos de acero inoxidable y ofrecen gran resistencia.
- Brackets de cerámica: Tienen un color similar al del diente, lo que los hace más estéticos.
- Brackets de zafiro: Son translúcidos, muy resistentes y apenas perceptibles a la vista.
- Brackets autoligables: No requieren ligaduras elásticas, lo que reduce la fricción y acelera el tratamiento.
- Brackets linguales: Se colocan en la parte posterior de los dientes, haciéndolos completamente invisibles desde el exterior.
¿Cuándo se necesita ortodoncia?
La ortodoncia es recomendada en los siguientes casos:

¿Cómo elegir el mejor tratamiento de ortodoncia?
Para seleccionar el mejor tratamiento de ortodoncia, se deben considerar los siguientes aspectos:
Presupuesto disponible: Los costos varían según el tipo de ortodoncia, siendo los brackets metálicos los más económicos y los alineadores invisibles los más costosos.
Preguntas frecuentes de ortodoncia
¿A qué edad es recomendable iniciar un tratamiento de ortodoncia?
La edad ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia depende de cada caso, pero en general, se recomienda una primera evaluación ortodóntica entre los 6 y 7 años. En esta etapa, los especialistas pueden detectar problemas de alineación o mordida y determinar si se requiere una ortodoncia interceptiva para guiar el crecimiento adecuado de los maxilares.
Sin embargo, la ortodoncia no tiene límite de edad. Muchos adultos optan por tratamientos ortodónticos para mejorar la estética y funcionalidad de su sonrisa.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?
La duración del tratamiento varía según la complejidad del caso y el tipo de ortodoncia utilizado. En promedio, un tratamiento ortodóntico dura entre 12 y 36 meses. Factores que pueden influir en el tiempo incluyen:
- Grado de maloclusión.
- Tipo de aparato ortodóntico (brackets tradicionales, alineadores invisibles, ortodoncia lingual, etc.).
- Compromiso del paciente con el uso de aparatos removibles y cuidado dental.
- Frecuencia de visitas al ortodoncista y ajustes realizados.
¿Cuáles son las diferencias entre brackets metálicos y alineadores invisibles?
Ambos métodos son efectivos para corregir problemas de alineación dental, pero tienen características distintas:
- Brackets metálicos: Son más visibles, pero efectivos para todo tipo de casos.
- Brackets de cerámica: Son menos visibles que los metálicos y ofrecen buenos resultados.
- Alineadores invisibles: Son removibles, discretos y cómodos, pero requieren disciplina en su uso.
La elección dependerá de las necesidades del paciente, presupuesto y estilo de vida.
¿Cómo afecta la ortodoncia a la higiene bucal?
Tener ortodoncia requiere una higiene dental más estricta para evitar acumulación de placa bacteriana y la formación de caries. Algunos consejos clave incluyen:
- Cepillado después de cada comida con un cepillo ortodóntico o eléctrico.
- Uso de hilo dental especial para ortodoncia o irrigadores bucales.
- Evitar alimentos pegajosos o duros que puedan dañar los aparatos.
- Uso de enjuague bucal para prevenir inflamaciones en las encías.
¿Es doloroso llevar ortodoncia y cómo se maneja la incomodidad?
El uso de ortodoncia puede generar molestias, especialmente en las primeras semanas y después de los ajustes periódicos. Para aliviar las molestias, se recomienda:
- Tomar analgésicos bajo indicación médica.
- Comer alimentos blandos los primeros días después de un ajuste.
- Aplicar cera ortodóntica en los brackets si hay rozaduras en la boca.
- Usar enjuagues con agua y sal para aliviar la inflamación de las encías.
Con el tiempo, la boca se adapta y las molestias disminuyen.