Inicio /

Sensibilidad Dental

[botones_enlaces]

4 minutos de lectura
Sensibilidad Dental

Descripción

La sensibilidad dental es una condición que se manifiesta como un dolor agudo y reversible en los dientes. Esto sucede generalmente al consumir alimentos fríos, calientes, dulces o Ácidos. Así­ como al cepillarse los dientes.

Causas

Desgaste del esmalte: El esmalte dental puede desgastarse por el uso de cepillos de dientes con cerdas duras, técnicas de cepillado agresivas o el consumo de alimentos y bebidas Ácidas.

El desgaste dental extremo expone la dentina, la cual responde a los estímulos externos.

Caries: Las caries pueden destruir el esmalte dental y exponer la dentina, causando sensibilidad.

Procedimientos dentales: Algunos tratamientos dentales, como la limpieza profunda, blanqueamiento dental y empastes, pueden causar sensibilidad temporal.

Enfermedades de las encías: La gingivitis y la periodontitis pueden causar recesión de las encías, exponiendo la dentina y aumentando la sensibilidad.

Síntomas

  • Dolor agudo con alimentos fríos, calientes, dulces o Ácidos.
  • Dolor al cepillarse los dientes o al usar hilo dental.
  • Molestias al respirar aire frío.
  • Dolor al consumir alimentos calientes
  • Dolor al consumir alimentos Ácidos
  • Dolor espontáneo: Sensación de dolor sin un estímulo evidente, como al descansar los dientes.
  • Sensación de «punzadas»: Dolor punzante o agudo que puede ocurrir de forma intermitente.
  • Dificultad para masticar: Incomodidad al masticar alimentos, especialmente si tocan ciertas Áreas sensibles.
  • Sensibilidad prolongada: Sensaciones que persisten durante un tiempo después de haber consumido alimentos o bebidas frías, calientes o Ácidas.

Factores de riesgo

La sensibilidad dental puede verse afectada por diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de experimentar este problema. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Mala Higiene Oral: No cepillarse ni usar hilo dental permite la acumulación de placa y caries, provocando sensibilidad.
  • Desgaste del Esmalte: Cepillado agresivo o uso de cepillos duros desgastan el esmalte, exponiendo las capas internas y aumentando la sensibilidad.
  • Consumo de Alimentos Ácidos: Alimentos y bebidas Ácidas erosionan el esmalte, incrementando la sensibilidad dental.
  • Bruxismo: Rechinar los dientes desgasta el esmalte y expone la dentina, lo que agrava la sensibilidad.
  • Enfermedades Periodontales: Afectan las encías y pueden causar retracción gingival, exponiendo las raíces y aumentando la sensibilidad.
  • Tratamientos Dentales: Procedimientos como blanqueamientos pueden causar sensibilidad temporal si no se cuidan adecuadamente.

Consecuencias de la Sensibilidad Dental

La sensibilidad dental no solo afecta la comodidad de las personas, sino que también puede tener varias consecuencias a largo plazo:

Incomodidad al Comer y Beber: La sensibilidad puede hacer que comer o beber alimentos fríos, calientes, dulces o Ácidos sea doloroso, lo que limita la dieta y afecta la calidad de vida.

Evasión de Cuidado Dental: Las personas con sensibilidad dental pueden evitar visitar al dentista por miedo al dolor, lo que puede resultar en problemas dentales más graves a largo plazo.

Desgaste Adicional del Esmalte: La sensibilidad puede llevar a que las personas cepillen sus dientes con más fuerza en un intento de aliviar el dolor, lo que a su vez puede causar más desgaste del esmalte.

Desarrollo de Problemas Dentales Más Graves: Si la sensibilidad es un signo de caries o enfermedades periodontales, su falta de tratamiento puede resultar en cavidades, infecciones o pérdida dental.

Impacto Psicológico: La incomodidad constante y el miedo asociado con la sensibilidad dental pueden afectar la salud mental, causando ansiedad relacionada con la alimentación y la atención dental.

Prevención

Higiene bucal adecuada: Cepillarse los dientes tres veces al dí­a con un cepillo de cerdas suaves y técnica de cepillado correcta.

Visitas regulares al odontólogo: Programar revisiones dentales regulares para detectar y tratar problemas en sus etapas iniciales.

Uso de protector bucal para el bruxismo: Si rechinas los dientes por la noche, usa un protector bucal para evitar el desgaste del esmalte.

Dieta balanceada: Limitar el consumo de alimentos y bebidas Ácidas, como cítricos, refrescos y jugos, para proteger el esmalte dental.

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.