Inicio /

Seno Maxilar

[botones_enlaces]

2 minutos de lectura

Te explico qué es el seno maxilar, su anatomí­a, funciones y problemas comunes. Además, los tratamientos según su problema o patología.

Seno Maxilar

¿Qué es el seno maxilar?

El seno maxilar es una cavidad llena de aire situada en el hueso maxilar, a ambos lados de la nariz, debajo de las mejillas y sobre los dientes superiores. Es la mayor de las cuatro cavidades de los senos paranasales y juega un papel importante en el sistema respiratorio.

Anatomía del seno maxilar

El seno maxilar tiene una forma piramidal y está recubierto por una membrana mucosa que produce moco para mantener la cavidad húmeda y libre de partículas y microorganismos. Su apertura, conocida como ostium, conecta el seno maxilar con la cavidad nasal, permitiendo el drenaje del moco.

Funciones del seno maxilar

Las principales funciones del seno maxilar incluyen:

  • Reducción del peso del cráneo: La presencia de cavidades llenas de aire ayuda a aligerar el peso total del cráneo.
  • Aislamiento térmico y protección: Actúa como una barrera que protege las estructuras sensibles de la cara y el cráneo.
  • Producción de moco: La membrana mucosa del seno maxilar produce moco que atrapa y elimina partículas y microorganismos.
  • Humidificación y calentamiento del aire inhalado: Ayuda a acondicionar el aire que respiramos, haciéndolo más adecuado para los pulmones.

Problemas comunes del seno maxilar

El seno maxilar puede ser afectado por diversas condiciones, tales como:

  • Sinusitis maxilar: Inflamación de la mucosa del seno maxilar, generalmente causada por infecciones bacterianas o virales.
  • Quistes y pólipos: Crecimientos anormales en la mucosa que pueden obstruir el drenaje.
  • Fracturas del seno maxilar: Resultantes de traumatismos faciales que pueden causar complicaciones severas.
  • Cáncer del seno maxilar: Aunque raro, puede presentarse y requiere  tratamiento inmediato.

Tratamientos para problemas del seno maxilar

El tratamiento de los problemas del seno maxilar varía según la condición específica:

Antibióticos y descongestionantes: Utilizados comúnmente para tratar infecciones y aliviar los síntomas de la sinusitis.

Cirugía endoscópica: Procedimiento mínimamente invasivo para remover obstrucciones como pólipos o reparar fracturas.

Irrigación nasal: Uso de soluciones salinas para limpiar y mantener la cavidad sinusal.Radioterapia y quimioterapia: Empleados en casos de cáncer del seno maxilar.

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.