Inicio /

Ortopedia Maxilar

[botones_enlaces]

2 minutos de lectura

Te explico qué es la ortopedia maxilar, por qué es importante, aparatos usados y objetivos del tratamiento. Además, la edad adecuada para iniciar el tratamiento.

Ortopedia Maxilar

¿Qué es la Ortopedia Maxilar?

Es la especialidad de la odontología que diagnostica, previene y trata las anomalías dentomaxilares, la mayoría en edades tempranas. 

Dichas anomalías pueden surgir debido a malos hábitos, factores hereditarios o condiciones ambientales que afectan el crecimiento y desarrollo normal de los maxilares.

Y no solo los maxilares, también se pueden ver afectadas funciones como:

  • El habla
  • Deglución normal
  • Adopción de posturas de cabeza y cuello inadecuadas.

La ortopedia maxilar se enfoca en el uso de aparatos ortopédicos que pueden ser removibles o fijos y están diseñados para guiar el desarrollo óseo de manera adecuada.

Importancia de la Ortopedia Maxilar

La intervención temprana en ortopedia maxilar puede evitar problemas mayores en el futuro. Corregir problemas de oclusión y otros problemas dentomaxilares a una edad temprana ayudan a prevenir la necesidad de  tratamientos más complejos de ortodoncia o quirúrgicos.

Aparatología Utilizada en Ortopedia Maxilar

Existen varios tipos de dispositivos utilizados en ortopedia maxilar, entre los más comunes se encuentran:Expansores Palatinos: Utilizados para ensanchar el paladar y corregir mordidas cruzadas.

Expansor Palatino

Máscaras Faciales: Ayudan a corregir el crecimiento hacia adelante de la mandíbula superior.

Máscara Facial

Aparatos Funcionales: Estos dispositivos estimulan el crecimiento adecuado de los maxilares mediante el uso de fuerzas naturales.

Aparato de Ortopedia Funcional

Objetivos de un Tratamiento de Ortopedia Maxilar

Los beneficios de someterse a un  tratamiento de ortopedia maxilar incluyen:

  • Mejora en la función masticatoria: Un desarrollo adecuado de los maxilares facilita una mejor masticación.
  • Corrección de problemas respiratorios: Muchas veces, las maloclusiones están asociadas a problemas respiratorios que pueden ser corregidos.
  • Optimización de la fonética: Al corregir la posición de los maxilares y dientes, se mejora la pronunciación y el habla.
  • Estética dental y facial: Un desarrollo correcto de los maxilares contribuye a una mejor apariencia facial y dental.

Edad Adecuada para el Tratamiento

Es recomendable comenzar el tratamiento de ortopedia maxilar a una edad temprana, generalmente entre los 3 y 5 años. Sin embargo, los adolescentes y adultos también pueden beneficiarse de estos tratamientos. La clave está en un diagnóstico temprano y una intervención oportuna.

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.