Descripción
Muela picada es el término común para describir el efecto visible o físico de la caries avanzada. Los daños se profundizan y crean agujeros o «picaduras» en la estructura dental.
También existe el riesgo de que si no se trata una muela picada, con el tiempo, puede extenderse al interior de la muela, afectando la dentina y eventualmente el nervio.
Ver también: Cuánto demora una caries en llegar al nervio
Causas
Las causas principales de una muela picada son:
- Mala higiene bucal: No cepillarse los dientes regularmente y no usar hilo dental permite que las bacterias y la placa se acumulen en la superficie de las muelas.
- Consumo excesivo de azúcares: Alimentos y bebidas azucaradas favorecen la proliferación de bacterias que causan caries.
- Dieta pobre en nutrientes: La falta de minerales y vitaminas, como el calcio y el fósforo, puede debilitar el esmalte dental.
- Falta de atención dental: Saltarse visitas regulares al dentista impide la detección temprana de caries.
Síntomas
Los síntomas de una muela picada pueden variar dependiendo del grado de daño. Entre los más comunes se encuentran:
- Dolor dental: Especialmente al masticar o al consumir alimentos fríos o calientes.
- Sensibilidad dental: La muela afectada puede volverse muy sensible a cambios de temperatura.
- Aparición de agujeros: Con el avance de la caries, es posible notar pequeños orificios en la superficie de la muela.
- Decoloración: La muela puede volverse de un color más oscuro o marrón en la zona afectada.
- Hinchazón o inflamación: En casos avanzados, la infección puede causar hinchazón en la encía cercana.
Factores de Riesgo
Varias condiciones y hábitos aumentan el riesgo de desarrollar una muela picada:
Higiene oral deficiente. La acumulación de placa y bacterias es una de las principales causas. La falta de cepillado y uso de hilo dental permite que los Ácidos dañen el esmalte, favoreciendo la aparición de caries que pueden avanzar hasta convertirse en muelas picadas.
Consumo frecuente de azúcares y carbohidratos. Los alimentos azucarados o ricos en almidón facilitan el crecimiento bacteriano. Cada vez que se consumen, las bacterias producen Ácidos que desgastan el esmalte.
Boca seca. La saliva ayuda a neutralizar los Ácidos y a eliminar partículas de alimentos. La reducción en la producción de saliva, ya sea por condiciones de salud o por medicamentos, incrementa la susceptibilidad a las caries y, en consecuencia, al daño dental severo.
Edad. Los niños y los adultos mayores son más propensos a desarrollar caries avanzadas, ya sea por dientes aún en desarrollo o por el desgaste natural y factores propios de la edad.
Factores genéticos. Algunas personas tienen predisposición genética que afecta la calidad del esmalte o la producción de saliva, lo que facilita el deterioro dental.
Consecuencias
Si no se trata a tiempo, una muela picada puede derivar en complicaciones significativas para la salud dental y general:
Dolor intenso: La caries en capas profundas expone los nervios, causando dolor, especialmente al comer o beber alimentos fríos, calientes o dulces.
Infección: La exposición de la pulpa dental a bacterias puede causar abscesos e inflamación, extendiéndose a encías y huesos cercanos.
Dificultad para masticar: El daño en la muela reduce su funcionalidad y causa incomodidad al masticar, obligando a evitar ciertas zonas al comer.
Pérdida del diente: En casos graves, la caries destruye tanto el diente que requiere extracción, afectando la mordida y desplazando otros dientes.
Complicaciones sistémicas: Infecciones dentales avanzadas pueden afectar otros órganos y, en raros casos, comprometer la salud general si las bacterias se propagan.
Prevención
La prevención es clave para evitar una muela picada. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Mantén una higiene bucal adecuada: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental.
- Reduce el consumo de azúcares: Limita el consumo de dulces y bebidas azucaradas, y opta por alimentos ricos en calcio y fósforo.
- Visita al dentista regularmente: Realiza chequeos dentales cada seis meses para detectar posibles problemas a tiempo.
Te puede interesar: Cómo quitar el dolor de muelas al instante