Tratamiento
El tratamiento de la gingivitis se basa en eliminar la acumulación de placa bacteriana y sarro, que son los responsables de la inflamación en las encías.
En la etapa inicial de la gingivitis, basta con el cepillado adecuado y uso de hilo dental en casa para curar la gingivitis.
En etapas avanzadas, la gingivitis es tratada en el consultorio del odontólogo.
Tratamientos realizados por el odontólogo
- Limpieza dental profesional: El dentista o higienista elimina la placa y el sarro acumulados en la superficie de los dientes y en el margen gingival.
- Aplicación de medicamentos tópicos: En ocasiones, se pueden utilizar geles o enjuagues con clorhexidina u otros antisépticos para controlar la inflamación.
Tratamiento indicado al paciente
- Cepillado dental: Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada. Usar un cepillo de cerdas suaves ayuda a evitar dañar las encías.
- Hilo dental: Limpia las zonas entre los dientes donde el cepillo no llega, ayudando a eliminar restos de alimentos y placa bacteriana.
- Enjuague bucal: Utilizar un enjuague antiséptico puede reducir la cantidad de bacterias en la boca y promover la salud de las encías.
Cuidados posteriores al tratamiento
Cuidados inmediatos en casa después del tratamiento:
- No comas inmediatamente: Si usaste anestesia, espera a que pase el efecto para evitar morderte. Durante el día, elige alimentos blandos para no irritar las encías.
- Cepíllate suavemente: Usa un cepillo de cerdas suaves y evita presionar o cepillar zonas inflamadas.
- Sigue las indicaciones del enjuague: Usa el enjuague recomendado (como clorhexidina) dos veces al día, dejando 30 minutos tras el cepillado. Si no te recetaron uno, enjuaga con agua tibia y sal.
- Cuida tu dieta: Evita alimentos calientes, picantes, ácidos o crujientes. Opta por purés, sopas tibias, yogur o batidos.
- No fumes ni bebas alcohol: Fumar retrasa la curación, y el alcohol irrita las encías y reduce el efecto de los tratamientos tópicos.
- Controla el dolor: Si hay molestias, toma analgésicos recomendados (ibuprofeno o paracetamol) y no te automediques.
- Hilo dental con cuidado: Espera uno o dos días antes de usar hilo dental en áreas sensibles, a menos que el dentista indique lo contrario.
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua para favorecer la recuperación.
Recomendaciones de los próximos días:
- Continúa con una rutina de higiene bucal suave: Mantén el cepillado y el uso de hilo dental, pero hazlo con delicadeza para no dañar las encías que están en proceso de curación.
- Observa tu recuperación: Revisa tus encías frente al espejo; si notas sangrado excesivo, hinchazón que empeora o dolor intenso, contacta a tu dentista.
- Asiste a la próxima cita programada: Es crucial seguir con las revisiones que el dentista haya indicado para garantizar que la gingivitis no regrese.
Con estos cuidados específicos, las encías deberían recuperarse de manera adecuada y sin complicaciones.
Qué hacer mientras acudes al odontólogo
Si tienes gingivitis y no puedes acudir de inmediato al odontólogo, sigue estos pasos para aliviar los síntomas:
- Cepilla tus dientes suavemente con un cepillo de cerdas suaves y usa hilo dental.
- Enjuágate con agua y sal para reducir la inflamación (1 cucharadita de sal en un vaso de agua tibia).
- Evita alimentos irritantes como los ácidos, picantes o azucarados.
- Hidrátate bien para mantener tu boca limpia.
- No fumes ni consumas alcohol, ya que agravan la inflamación.
Estas medidas son temporales; consulta al odontólogo cuanto antes.
Consejos para evitar recaídas
Al igual que los consejos que indicamos en nuestro contenido para prevenir la gingivitis, puedes considerar las siguientes indicaciones para que no vuelvas a desarrollar una periodontitis.
- Cepilla tus dientes correctamente: Realiza un cepillado suave y minucioso al menos dos veces al día, usando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Presta atención a la línea de las encías.
- Usa hilo dental o auxiliares interdentales: Elimina la placa de las zonas donde el cepillo no llega, como entre los dientes.
- Sigue tus visitas al dentista: Asiste a revisiones regulares para detectar cualquier signo temprano de inflamación.
- Evita el tabaco: Fumar favorece la acumulación de placa y dificulta la cicatrización de las encías.
- Mantén una dieta balanceada: Consume alimentos ricos en vitaminas C y D, esenciales para la salud de tus encías, y reduce la ingesta de azúcar.
- Observa tus encías: Si vuelves a notar enrojecimiento, inflamación o sangrado, no lo ignores y consulta a tu dentista.
Adoptar estos hábitos fortalecerá tus encías y evitará que la gingivitis regrese. Importante: Una gingivitis tratada a tiempo previene una periodontitis.