Te explico qué son las amígdalas, tipos y funciones. Además la ubicación de cada amígdala.
¿Qué son las amígdalas?
Quizás la mejor definición que abarca las amígdalas puede ser: Las amígdalas son cinco estructuras de anatomía ubicación y función diferente, compuestas por tejido linfoide a excepción de una de ellas (amígdala cerebral), compuesta por núcleos de neuronas.
Tipos de amígdalas
Por su ubicación, los tipos de amígdalas son:
Amígdalas en Cavidad oral
Las amígdalas palatinas se encuentran a ambos lados de la garganta, entre los arcos palatogloso y palatofaríngeo. Su función principal es filtrar y capturar patógenos que ingresan por la boca y la nariz. Su inflamación es común, especialmente en casos de amigdalitis, lo que a veces puede llevar a la necesidad de una amigdalectomía si las infecciones son recurrentes.
Las amígdalas faríngeas, también conocidas como adenoides, están ubicadas en el techo de la nasofaringe, detrás de la cavidad nasal. Desempeñan un papel similar al atrapar patógenos que entran por la nariz, siendo más activas durante la infancia. Su agrandamiento puede obstruir la respiración nasal y causar apnea del sueño, lo que a veces requiere su extirpación quirúrgica.
Por su parte, las amígdalas linguales se localizan en la base de la lengua. Aunque también participan en la defensa inmunitaria, filtrando patógenos en la cavidad oral y la garganta, rara vez se inflaman. Sin embargo, cuando esto ocurre, pueden provocar dolor al tragar o hablar.
Amígdala en la nasofaringe
La amígdala tubárica es una masa de tejido linfoide situada cerca de la abertura de la trompa de Eustaquio, en la parte lateral de la nasofaringe. Su función principal es contribuir al sistema inmunológico, atrapando y destruyendo microorganismos que ingresan por las vías respiratorias.
Amígdala del cerebro
Llamada “amígdala cerebral”, está compuesta por un conjunto de núcleos ubicado en la profundidad del lóbulo temporal del cerebro. Esta amígdala es parte del sistema límbico, el cual está involucrado en la regulación de las emociones, la memoria y el comportamiento. También desempeña un papel fundamental en la formación y almacenamiento de recuerdos emocionales, influyendo en la manera en que reaccionamos ante diversas situaciones.