Inicio /

Abfracción Dental

[botones_enlaces]

3 minutos de lectura
abfracción dental

¿Qué es la abfracción dental?

La abfracción dental es la pérdida de material dental en la región cervical del diente (cuello del diente o la unión entre la corona y la raí­z del diente). Visualmente se parecen un desgaste en forma de cuña o V en los dientes afectados.

Síntomas de la abfracción dental

Los síntomas de la abfracción dental incluyen:

  • Lesiones en forma de cuña o V en los dientes.
  • Desgaste y aplanamiento de las superficies dentales.
  • Sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas calientes o frí­as.
  • Cambio de color en las áreas afectadas, que pueden tornarse amarillentas o marrones.
  • Posibles grietas o astillas en los dientes afectados.

Causas de la abfracción dental

Contrario a lo que se creía anteriormente, la abfracción dental no tiene que ver con un cepillado dental fuerte o traumático.

Las causas suelen ser fuerzas excesivas aplicadas a los dientes. Estas fuerzas pueden ser resultado de:

  • Masticación y mordida intensas.
  • Rechinamiento de dientes (bruxismo).
  • Desalineación dental (maloclusión).
  • HÃábitos orales como morder objetos duros o cepillarse los dientes con demasiada fuerza.

Es importante diferenciar la abfracción de otras formas de desgaste dental, como la abrasión (causada por fuerzas externas) y la erosión (causada por ácidos).

Complicaciones de la abfracción dental

Si no se trata, la abfracción dental puede llevar a complicaciones serias, incluyendo:

  • Mayor riesgo de caries dental en las áreas afectadas.
  • Pérdida severa de estructura dental y la fractura o pérdida de dientes.
  • Infecciones en la raíz del diente por necrosis pulpar.
  • Recesión de encí­as, exponiendo aún más las raíces dentales.

Prevención de la abfracción dental

Para prevenir la abfracción dental, se recomienda:

  • Tratar problemas de bruxismo a tiempo.
  • Realizar revisiones dentales periódicas para detectar y corregir problemas de alineación dental y de oclusión.

Tratamientos para la abfracción dental

El tratamiento de la abfracción dental depende de la gravedad de la condición y puede incluir:

  • Ajustes oclusales para corregir la alineación dental.
  • Tratamientos ortodónticos como brackets o retenedores.
  • Uso de protectores nocturnos o placa miorelajante para evitar el bruxismo.
  • Restauraciones dentales para rellenar las áreas afectadas y prevenir un mayor desgaste.
  • Cirugías para cubrir las raí­ces expuestas en casos de recesión severa de las encí­as.

Conclusión

La abfracción dental es una condición que requiere atención y cuidado adecuados para prevenir complicaciones a largo plazo. Con la corrección de hábitos nocivos y la consulta regular con un dentista, es posible manejar y tratar eficazmente esta condición.

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.