¿Qué es la abfracción dental?
La abfracción dental es la pérdida de material dental en la región cervical del diente (cuello del diente o la unión entre la corona y la raíz del diente). Visualmente se parecen un desgaste en forma de cuña o V en los dientes afectados.
Síntomas de la abfracción dental
Los sÃntomas de la abfracción dental incluyen:
- Lesiones en forma de cuña o V en los dientes.
- Desgaste y aplanamiento de las superficies dentales.
- Sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas calientes o frías.
- Cambio de color en las áreas afectadas, que pueden tornarse amarillentas o marrones.
- Posibles grietas o astillas en los dientes afectados.
Causas de la abfracción dental
Contrario a lo que se creía anteriormente, la abfracción dental no tiene que ver con un cepillado dental fuerte o traumático.
Las causas suelen ser fuerzas excesivas aplicadas a los dientes. Estas fuerzas pueden ser resultado de:
- Masticación y mordida intensas.
- Rechinamiento de dientes (bruxismo).
- Desalineación dental (maloclusión).
- HÃábitos orales como morder objetos duros o cepillarse los dientes con demasiada fuerza.
Es importante diferenciar la abfracción de otras formas de desgaste dental, como la abrasión (causada por fuerzas externas) y la erosión (causada por ácidos).
Complicaciones de la abfracción dental
Si no se trata, la abfracción dental puede llevar a complicaciones serias, incluyendo:
- Mayor riesgo de caries dental en las áreas afectadas.
- Pérdida severa de estructura dental y la fractura o pérdida de dientes.
- Infecciones en la raÃz del diente por necrosis pulpar.
- Recesión de encías, exponiendo aún más las raíces dentales.
Prevención de la abfracción dental
Para prevenir la abfracción dental, se recomienda:
- Tratar problemas de bruxismo a tiempo.
- Realizar revisiones dentales periódicas para detectar y corregir problemas de alineación dental y de oclusión.
Tratamientos para la abfracción dental
El tratamiento de la abfracción dental depende de la gravedad de la condición y puede incluir:
- Ajustes oclusales para corregir la alineación dental.
- Tratamientos ortodónticos como brackets o retenedores.
- Uso de protectores nocturnos o placa miorelajante para evitar el bruxismo.
- Restauraciones dentales para rellenar las áreas afectadas y prevenir un mayor desgaste.
- Cirugías para cubrir las raíces expuestas en casos de recesión severa de las encías.
Conclusión
La abfracción dental es una condición que requiere atención y cuidado adecuados para prevenir complicaciones a largo plazo. Con la corrección de hábitos nocivos y la consulta regular con un dentista, es posible manejar y tratar eficazmente esta condición.