Inicio /

Diseño de sonrisa con resina

5 minutos de lectura

Te explicamos qué es un diseño de sonrisa con resina, ventajas, cuándo está indicado y el paso a paso del procedimiento. Además, recomendaciones y cuidados post tratamiento.

Diseño de sonrisa con resina

El diseño de sonrisa con resina consiste en unas carillas dentales de resina que mejoran la forma, color y tamaño de los dientes de manera económica, sin dolor y en 1 cita. Se caracterizan por su alta resistencia, durabilidad y capacidad para imitar de manera precisa el aspecto de los dientes naturales.

Además, su proceso de fabricación permite personalizar su tonalidad para lograr una perfecta armonía con el resto de los dientes del paciente, consiguiendo así una sonrisa más estética y natural desde la primera cita del tratamiento.

Ventajas del diseño de sonrisa con resina

  • El procedimiento es mínimamente invasivo, lo que significa que se conserva la mayor cantidad de estructura dental natural posible.
  • El tratamiento es altamente personalizable, permitiendo al odontólogo modificar el color, la forma y el tamaño de los dientes para lograr un resultado estético excepcional.
  • Normalmente se realiza en una cita, haciéndolo más conveniente para los pacientes con horarios reducidos.
Diseño de sonrisa con resina de alta estética

¿Para qué pacientes está indicado este diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa con carillas en resina es un procedimiento indicado para una amplia gama de pacientes.

Es una opción ideal para aquellos que desean mejorar la apariencia de sus dientes de forma rápida y eficiente, sin necesidad de  tratamientos más invasivos o prolongados.

Este diseño de sonrisa es especialmente útil para pacientes con dientes manchados que no responden al  blanqueamiento dental, dientes desalineados o desgastados levemente, y para aquellos con espacios interdentales o diastemas. Además, las carillas en resina pueden ser una solución estética para pacientes con dientes fracturados o astillados. Como siempre, es fundamental una consulta con un dentista profesional para determinar si este tratamiento es el adecuado para cada caso individual.

¿Cuánto dura un diseño de sonrisa en resina?

La durabilidad de un diseño de sonrisa en resina puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el cuidado oral del paciente, sus hábitos de masticación y la calidad del trabajo realizado por el dentista. Sin embargo, con un cuidado adecuado y visitas regulares al dentista, un diseño de sonrisa en resina puede durar entre 3 y 5 años. 

Es importante recordar que, aunque la resina es un material resistente, no es indestructible y puede requerir reparaciones o reemplazos con el tiempo. Para mantener la estética y funcionalidad de las carillas en resina, se recomienda evitar morder objetos duros, mantener una buena higiene bucal y realizar chequeos dentales regulares.

Paso a paso de las carillas en resina

  1. Consulta inicial: En esta primera visita, el odontólogo evalúa la salud bucal del paciente, discute sus expectativas y determina si las carillas en resina son la opción adecuada.
  2. Preparación de los dientes: El odontólogo limpiará la superficie del diente y eliminará una pequeña cantidad de esmalte para hacer espacio para la carilla.
  3. Elección del color y creación de la carilla: El odontólogo seleccionará el color de resina que mejor coincida con el resto de los dientes del paciente. Luego, moldeará la resina directamente sobre el diente para formar la carilla.
  4. Aplicación y pulido: Una vez que la carilla esté lista, el odontólogo la adherirá al diente con un cemento dental especial y luego la pulirá hasta lograr un acabado suave y natural.
  5. Revisión: Finalmente, el paciente volverá a la clínica para un control de seguimiento, donde el dentista verificará que las carillas estén funcionando correctamente.

Este procedimiento, cuando es realizado por un profesional, garantiza una sonrisa más armoniosa y atractiva.

Recomendaciones y cuidados

Las carillas en resina, aunque duraderas, requieren un cuidado adecuado para mantener su apariencia y funcionalidad. Aquí unas recomendaciones:

Uso de protector bucal: Si practicas deportes de contacto o sufres de bruxismo (rechinar de dientes), es recomendable utilizar un protector bucal para proteger las carillas y los demás dientes.

Higiene bucal: Mantener una buena rutina de higiene bucal es fundamental. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y enjuagarse con un enjuague bucal antibacteriano.

Visitas al odontólogo: Se recomienda realizar chequeos dentales regulares (al menos dos veces al año) para que el dentista pueda detectar y tratar cualquier problema a tiempo.

Alimentación: Evitar alimentos y bebidas que puedan teñir los dientes, como el café, té, vino tinto y algunos jugos de frutas. También es aconsejable evitar morder alimentos muy duros que puedan dañar las carillas.

Hábitos nocivos: Evitar hábitos como morderse las uñas, masticar hielo o usar los dientes para abrir envases, ya que estos pueden dañar las carillas.

¿Nuestro artí­culo resolvió tu consulta?
SiNo

Autor:

Dr. Jhon Rojas

Publicado:

Última revisión:

ARCHIVO




En Jhon Rojas Ortodoncia, garantizamos contenidos precisos y actualizados, fundamentados en evidencia científica. Nuestro proceso editorial incluye una auditorí­a constante de los artí­culos para mantener la relevancia y exactitud. Realizamos una investigación exhaustiva y utilizamos fuentes confiables para respaldar cada tema. Tras estructurar y redactar el contenido, pasamos por un riguroso proceso de revisión y verificación de hechos. Publicamos los artículos complementados con elementos visuales y los actualizamos regularmente para mantenerlos al día con los avances en ortodoncia. Nos comprometemos a proporcionar información clara, útil y veraz para empoderar a nuestros lectores en sus decisiones de salud dental. Toda información no se convierte en diagnóstico, para obtener uno te invitamos a solicitar una cita con nosotros.